Hay multitud de versiones sobre el origen de la palabra barbacoa. Según cuenta Urich Kevler en su libro “Cocinar a la parrilla”, proviene del modo de asar de los tramperos canadienses de origen francés, quienes asaban las reses enteras atravesadas desde el hocico hasta la cola: ‘De la barbe à la queue’.
Sin embargo, otros medios oficiales dicen que fue introducida en Europa por los conquistadores españoles que la aprendieron de los taínos de Haití, quienes guisaban carnes en unas parrillas llamadas barbacoa.
Hoy en día las barbacoas son algo más que un asado de carnes al aire libre, descubre cómo aprovechar al máximo sus posibilidades.
Las barbacoas son para compartir con la familia y los amigos, gracias a la amplia variedad de alimentos que puedes asar en ella conseguirás que todos tus invitados disfruten de lo que vas a preparar.
Y si en las barbacoas hay un elemento imprescindible para acompañar es:
Para empezar rehoga en un fondo de aceite la cebolla rallada y el ajo triturado, cuando esté muy hecho añade el vinagre y el azúcar moreno.
Cuando se haya reducido a la mitad, añade el aceite, el tomate concentrado, la salsa Perrin’s, la mostaza en polvo, la sal y la pimienta. Deja la mezcla al fuego unos segundos sin dejar de remover. Pásala por un colador y dale sabor a tu carne.
Recuerda que, para que en tu barbacoa no falte de nada, siempre debe haber ensaladas, pan y bebidas fresquitas…
¡Que aproveche!
Endulza la sobremesa con esta tarta que puede ser elaborada con azúcar Moka, con un sabor que recuerda a uvas pasas y frutos secos, o Java, con notas de vainilla, caramelo y mantequilla.
Una tarta de fresones y queso fresco, elaborada con azúcar Glace Seda y Moreno Especial para Repostería, combinación que hará de cada bocado algo inolvidable. Ideal para el Día de la Madre.
Un desayuno para empezar bien el día: Perfecta tartaleta de granola con yogurt, frutas y Azúcar Moreno Especial Repostería, que aporta matices acaramelados
Hoy en día no hay pastelería que se precie en la que no encontremos unos macarons en el escaparate. Sus colores y sabores infinitos definen este dulce francés que ha llegado a España con mucha fuerza.
No es extraño que para conseguir que los más pequeños de la casa coman fruta haya que inventar verdaderos trucos de magia, por eso hoy queremos proponerte la receta para un postre con el que tus niños tomarán vitaminas y les encantará: los polos de fruta.
Una técnica imprescindible en repostería es la preparación de caramelo, un proceso sencillo y rápido que te será útil en numerosas ocasiones. Sólo necesitas azúcar y agua para obtenerlo.
Un sorbete ligero, refrescante y lleno de color para dar vida a los postres caseros
Un postre fácil, ligero y lleno de color
Fresones, mango, piña y kiwi: ¡los polos con más color de la temporada!
Pereza. – Sensación imparable que te invade justo cuando toca preparar comida para llevar. Llámalo tupper, tarro o cualquiera de sus versiones para ir a la […]
Algunos platos salados con un toque dulce son realmente especiales y éste es un buen ejemplo de ello. Si te gusta el secreto ibérico, apunta una […]
El steak tartar además de una tendencia es el plato favorito de muchos. Hoy os traemos una versión sencilla de la receta del chef Joan Roca. […]
1 Comment
Este viernes probé a hacer la salsa barbacoa y me quedó de escándalo! Mucho mas rica que la de bote. Lo q hice fue usar pimienta normal y mostaza en vez de cayena y mostaza en polvo.